Legal & Compliance
BLOG
Nuestro Blog
En esta sección encontrarás posts y noticias relacionadas con nuestras áreas de especialización. Todos los contenidos son redactados por profesionales con una dilatada trayectoria en el sector.
Gestión de incidentes de seguridad: ¿Cuándo se debe avisar? ¿Qué medidas se deben tomar?
El pasado viernes día 26 de febrero, conocíamos la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos en el Procedimiento Sancionador 461/2020 seguido frente a la entidad Caixabank. Si hace poco más de mes y medio, a esta entidad se le había impuesto la multa...
Criptomonedas y PBCFT: nuevas operaciones de riesgo.
Con el auge de las criptomonedas, muchos bancos y plataformas de inversión han abierto la puerta a las criptodivisas como producto de inversión. Para ello han tenido que adaptar políticas y procedimientos para cumplir con la normativa vigente y ofrecer este tipo de...
¿Es necesaria una política de uso de medios digitales? Consideraciones a tener en cuenta para implementarla en la empresa
La importancia de contar con una política de uso de medios digitales puestos a disposición por la empresa a sus trabajadores ha sido remarcada recientemente por el Tribunal Superior de Extremadura. En su Sentencia de 30 de noviembre, recientemente dada a conocer en...
6 claves para hacer una política de seguridad de redes y sistemas conforme al Real Decreto 43/2021
Recientemente se ha publicado la normativa que culmina la transposición de la conocida como Directiva NIS o Directiva de Ciberseguridad. Así, el Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de...
La separación del patrimonio empresarial y el personal como garantía de futuro
La crisis sanitaria de la Covid-19 ha puesto de manifiesto nuevamente que el empresario español es una persona que pone todo su trabajo, esfuerzo y capital, tanto humano como económico en conseguir que su empresa salga adelante, sin que, en ocasiones, se pare a pensar...
Nombramiento del responsable de seguridad de la información: 10 cuestiones sobre ello
El pasado 28 de enero se publicaba en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información. Esta norma arroja una serie de...
Tramitación urgente de proyecto de Ley en Protección de Datos
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 9 de febrero, la tramitación urgente de una nueva ley orgánica en materia de protección de datos. En esta ocasión, el ámbito de aplicación quedaría encuadrado en las labores de las autoridades de prevención, detección,...
Elementos de una due diligence de compliance penal
El Código Penal recoge en su artículo 130.2 el mecanismo para evitar que empresas inmersas en procedimientos penales puedan eludir su responsabilidad por medio de modificaciones estructurales. Entre todos los tipos de modificaciones estructurales, las más afectadas...
¿LIDL LESIONÓ EL DERECHO DE PATENTE DEL ROBOT DE COCINA THERMOMIX?
En Sentencia de fecha 19 de enero de 2021, el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Barcelona condenó a LIDL al cese en la venta y a la retirada del mercado del robot de cocina Monsieur Cuisine Connect. ¿Causa? la vulneración del derecho de patente que ostenta la...
Marketing de influencers: así es el nuevo código de conducta para evitar publicidad encubierta
El nuevo código de conducta sobre el uso de influencers en la publicidad, que entró el vigor el pasado 1 de enero, exige a los influencers que especifiquen de forma clara cuáles son los ‘posts’ comerciales, promocionales o de colaboración. Esta nueva norma aprobada...
Protección del consumidor: el nuevo concepto de “personas consumidoras vulnerables”
El Real Decreto 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica publicado en el Boletín Oficial del Estado el 20 de enero de 2021. Con entrada en vigor el día siguiente a su publicación,...
Actualización de los riesgos de PBCFT derivados de la COVID-19
Al principio de la pandemia derivada de la COVID-19, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) identificó y analizó los nuevos riesgos en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBCFT). El punto de partida de este análisis era que la...
¿Qué implica la entrada en vigor de la PSD2?
El pasado 31 de diciembre de 2020 finalizó el período transitorio adicional establecido por la Autoridad Bancaria Europea (ABE) para la entrada en vigor de la Directiva de Servicios de Pago Electrónicos (PSD2). El objetivo de la Unión Europea, desde la adoptación de...
¿Cuáles son los beneficios del Compliance Penal con la nueva ISO 37301?
Muchas organizaciones, cuando piensan en compliance penal, solamente se centran en el cumplimiento de los requisitos del articulo 31 bis del Código Penal. Y consideran que, con el cumplimiento de éstos, la organización se encuentra protegida ante cualquier incidente...
Inteligencia Artificial y Protección de Datos ¿Cómo auditar el cumplimiento?
La AEPD ha puesto hoy a disposición de los auditores de protección de datos una Guía con controles que permiten, junto con otras herramientas, analizar los tratamientos de datos personales en los que intervengan sistema de inteligencia artificial (IA). La AEPD busca...
¿Es posible incluir un pacto de socios como prestación accesoria?
Los llamados pactos parasociales pueden definirse como aquellos acuerdos celebrados entre todos o algunos de los socios de una empresa con el fin de integrar, completar o modificar algunos aspectos de la vida social al margen de lo dispuesto en el contrato fundacional...
El boom de las criptomonedas: nociones fundamentales para saber más
Las criptomonedas y criptoactivos han sido protagonistas en los últimos años en el sector financiero e informático, tanto por la rentabilidad que tienen como por la tecnología utilizada. De hecho, se han erigido como el más que probable futuro del sector financiero,...
Brexit ¿Cómo afecta al Reglamento General de Protección de Datos?
El nuevo año 2021 ha traído consigo el fin del periodo transitorio del Brexit y la entrada en vigor del Acuerdo Comercial adoptado entre la UE y Reino Unido. Por medio del mismo se regulan: Las relaciones comerciales entre ambas partes Facilitar las prestaciones de...
Celebración de juicios en tiempos de COVID. Videoconferencia: ¿si o no?
Una de las consecuencias que nos ha traído la pandemia en 2020 es la posibilidad de realizar algunas actuaciones en sala por medio de videoconferencia. Desde mi punto de vista, es una buena noticia que presenta innumerables ventajas para los abogados, procuradores y...
Potenciales riesgos penales e inteligencia artificial
Minority Report, película ambientada en el año 2052 dirigida por Steven Spielberg, planteaba la idea de que unos “oráculos “pudieran prever ciertas conductas delictivas, y de esa manera poder evitarlas. Hoy en día, la realidad ha superado a la ficción. Un grupo de...