(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Cómo solicitar el acceso al RCTIR para Sujetos Obligados

por | Jun 23, 2025 | Blanqueo de Capitales

Guía práctica para tramitar el acceso al RCTIR para Sujetos Obligados

¿Qué es el RCTIR para Sujetos Obligados y por qué es clave?

El RCTIR para Sujetos Obligados es una herramienta oficial del Ministerio de Justicia que permite consultar la titularidad real de entidades jurídicas en España. Su función es fortalecer la Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (PBC/FT). Tras una larga espera, ya es posible acceder al registro a través de la sede electrónica del Ministerio, lo cual representa un avance significativo en materia de transparencia.

Este acceso permite a los Sujetos Obligados identificar a los titulares reales, conocer su tipo de control (por capital o por gestión) y visualizar estructuras indirectas. Además, contribuye a detectar posibles riesgos en operaciones financieras sospechosas.

Requisitos para solicitar el acceso al RCTIR

Para completar el trámite de acceso al RCTIR para Sujetos Obligados, es imprescindible reunir y presentar la documentación adecuada. Los requisitos incluyen:

  • Certificado electrónico válido, ya sea de persona física o del representante legal.
  • Documentación que acredite la condición de Sujeto Obligado, como estatutos sociales o el formulario F22 enviado al SEPBLAC.
  • Si se actúa mediante apoderamiento, documentación que lo acredite debidamente.
  • Todos los documentos deben contar con Código Seguro de Verificación (CSV) visible y vigente.

Consejo útil: Antes de iniciar el trámite, revisa que todos los archivos estén actualizados y que el CSV se muestre correctamente. Esto evitará rechazos por parte del sistema.

¿Cómo funciona el acceso al RCTIR?

Una vez aprobado el acceso al RCTIR para Sujetos Obligados, la entidad podrá designar a personas autorizadas para realizar consultas. Esta designación es flexible y puede ser modificada posteriormente según las necesidades del Sujeto Obligado.

El acceso permite conocer datos esenciales como:

  • Identidad del titular real.
  • Tipo de interés ejercido.
  • Porcentaje de participación en la entidad.
  • Presencia de estructuras de propiedad indirecta.

Esta información resulta vital para cumplir con las obligaciones normativas y elaborar informes de análisis de riesgo efectivos.

Uso del RCTIR en el contexto europeo

El RCTIR para Sujetos Obligados no es una medida aislada. En varios países europeos ya existen registros similares, que han demostrado ser herramientas eficaces para elevar los estándares de transparencia corporativa.

Estas plataformas han sido clave para mejorar el control de actividades financieras y facilitar el trabajo de los Sujetos Obligados en sectores como banca, seguros, inmobiliarias y asesoría jurídica.

Lo esencial sobre el acceso al RCTIR para Sujetos Obligados

El acceso al RCTIR para Sujetos Obligados marca un punto de inflexión en el cumplimiento normativo en España. Asegura mayor transparencia en las estructuras societarias, permite verificar titulares reales con precisión y fortalece la lucha contra el blanqueo de capitales. Para evitar errores en la solicitud, es fundamental contar con todos los documentos en formato electrónico y con CSV. Esta herramienta ya ha probado su eficacia en Europa, y ahora los Sujetos Obligados en España pueden beneficiarse de ella para mejorar sus procesos internos de cumplimiento.