(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

El delito de fallo en la prevención del fraude entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025

¿Qué implica la nueva disposición de prevención del fraude?

El Reino Unido ha introducido una nueva legislación que establece el delito de “failure to prevent fraud” o “falla en prevenir el fraude”, en el marco de la Economic Crime and Corporate Transparency Act 2023. Esta ley hará responsables penalmente a las grandes organizaciones si una persona asociada comete fraude con la intención de beneficiarlas, y si no tenían procedimientos razonables de prevención del fraude.

La ley entra en vigor el 1 de septiembre de 2025, lo que da tiempo a las empresas para desarrollar políticas de prevención adecuadas.

¿A quién afecta?

La nueva ley de prevención del fraude se aplica únicamente a grandes organizaciones, definidas como aquellas que cumplen al menos dos de los siguientes criterios:

  • Más de 250 empleados.
  • Más de £36 millones en ingresos anuales.
  • Más de £18 millones en activos totales.

Afecta tanto a entidades registradas en el Reino Unido como a aquellas extranjeras que tengan un nexo con el Reino Unido, como operaciones, empleados o víctimas en el país.

Elementos clave para cumplir con la disposición de prevención del fraude

La necesidad de procedimientos razonables

Las organizaciones deben implementar procedimientos de prevención del fraude proporcionados al tamaño y riesgo de su operación. La guía oficial establece seis principios:

  1. Compromiso desde la alta dirección.
  2. Evaluación de riesgos.
  3. Procedimientos proporcionales al riesgo.
  4. Diligencia debida.
  5. Comunicación y formación.
  6. Monitoreo y revisión constante.

Estos pasos no solo mitigan el riesgo legal, sino que refuerzan una cultura empresarial ética.

La prevención del fraude debe considerar toda la cadena de valor

La ley contempla a empleados, agentes, subsidiarias y cualquier persona que preste servicios a nombre de la organización. Por ello, las medidas de prevención del fraude deben extenderse a terceros que puedan representar un riesgo.

¿Qué fraudes están cubiertos por este cambio legal?

Entre los delitos que contempla la ley se encuentran:

  • Falsificación de información financiera.
  • Fraude por representación falsa o abuso de posición.
  • Contabilidad fraudulenta.
  • Participación en negocios fraudulentos.

Incluso si el fraude no se concreta, pero existe intención de beneficiar a la empresa, puede haber responsabilidad penal.


Prepararse desde ahora es clave para una efectiva prevención

Con la entrada en vigor de esta normativa el 1 de septiembre de 2025, las empresas deben iniciar cuanto antes su proceso de adaptación. La falta de procedimientos adecuados no solo conlleva sanciones económicas, sino también riesgos reputacionales graves.

Adoptar una estrategia robusta de prevención del fraude es ahora un imperativo legal y ético.