(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Claves del Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE

¿Qué plantea el Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE?

El nuevo Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE establece sanciones penales para quienes eludan las medidas impuestas por la Unión Europea. Surge de la Directiva (UE) 2024/1226 y adapta el marco legal español a los estándares europeos en materia de sanciones.

Este cambio normativo busca frenar conductas como la financiación indirecta de personas sancionadas, la realización de transacciones prohibidas o el uso de estructuras para evadir restricciones.

Objetivos del Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE

El anteproyecto tiene como fin:

  • Garantizar la aplicación efectiva de las sanciones de la UE.
  • Armonizar la respuesta penal en los países miembros.
  • Introducir delitos específicos relacionados con la elusión de medidas restrictivas.
  • Fortalecer la lucha contra el blanqueo de capitales vinculado a sanciones.

Tipificación penal según el Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE

Conductas delictivas y sanciones incluidas

El texto incluye penas de prisión de hasta 6 años y multas proporcionales al beneficio obtenido. Entre las conductas sancionables destacan:

  • Provisión directa o indirecta de fondos a sujetos sancionados.
  • Realización de operaciones comerciales prohibidas.
  • Elusión de sanciones mediante estructuras opacas.
  • Colaboración o incitación a estas actividades.

Caso Siemens y su relación con el Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE

El caso de Siemens y las sanciones internacionales contra Rusia ejemplifica la necesidad de una legislación clara y sancionadora. Siemens fue señalada por continuar con operaciones en Rusia tras el inicio de la guerra en Ucrania, pese a las restricciones europeas.

Este tipo de situaciones serían objeto de análisis penal con la nueva normativa. De aprobarse el anteproyecto, cualquier empresa que facilite directa o indirectamente operaciones prohibidas podría enfrentarse a sanciones penales.

¿Cómo afecta el Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE a las empresas?

El impacto sobre los programas de compliance es significativo. Las organizaciones deberán reforzar sus controles internos para no incurrir en conductas penales.

Entre las acciones clave se incluyen:

  • Evaluación de riesgos asociados a sanciones internacionales.
  • Actualización de políticas internas y mapas de riesgos.
  • Protocolos de debida diligencia en relaciones comerciales.
  • Formación del personal en materia de sanciones y cumplimiento.

Adaptarse a las nuevas exigencias legales europeas es urgente

El Anteproyecto de Ley sobre el incumplimiento de medidas restrictivas de la UE marca un antes y un después en el control del cumplimiento normativo internacional. Casos como el de Siemens evidencian que el incumplimiento no solo conlleva repercusiones reputacionales, sino también sanciones legales severas. Para las empresas, prepararse ahora es la mejor forma de evitar riesgos futuros.