El cómputo de la comunicación responsable SII inicia con el formulario disponible
¿Cuándo empieza el plazo para la comunicación del responsable del Sistema Interno de Información (SII)?
El plazo de dos meses para notificar la comunicación del responsable del SII comenzará únicamente cuando esté accesible el formulario oficial en el portal web de la Autoridad Independiente de Protección del Informante estatal (A.I.P.I.). Así lo aclara el aviso publicado por dicho organismo.
Este formulario será el único canal válido para comunicar el nombramiento del Responsable del Sistema Interno de Información, según exige la Ley 2/2023 y el Real Decreto 1101/2024.
Comunicación responsable SII: lo que indica la A.I.P.I.
En el sitio web oficial proteccioninformante.gob.es, la A.I.P.I. aclara que el plazo de dos meses no ha comenzado a contar. Este plazo se activará en el momento en que se habilite el formulario específico para la notificación del Responsable del canal interno de información.
Hasta entonces, no es obligatorio presentar la comunicación responsable SII, ya que no existe un mecanismo habilitado formalmente por la autoridad competente.
¿Qué normativa respalda esta obligación?
La obligación está regulada por:
- Ley 2/2023, de 20 de febrero, que protege a las personas que informan sobre infracciones normativas y corrupción.
- Real Decreto 1101/2024, de 29 de octubre, que establece el Estatuto de la A.I.P.I.. y concreta competencias y procedimientos.
Estas normas establecen la necesidad de designar y notificar formalmente al responsable del Sistema Interno de Información.
Las entidades sujetas a la Ley 2/2023 deben estar atentas a la publicación del formulario oficial en el portal de la A.A.I. Solo entonces comenzará el cómputo del plazo legal de dos meses para realizar la comunicación del responsable del SII.
Si quieres conocer más acerca de qué es la A.I.P.I, puedes hacerlo pinchando aquí.
- Comunicación responsable SII, ¿cuándo comienza el plazo?
- Decisiones automatizadas y sesgos algorítmicos: responsabilidad legal de las empresas en España
- Privacidad digital: ¿es posible en un mundo hiperconectado?
- Aceptación de cookies, cookie wall y pago como alternativa: qué permite la AEPD
- ¿Cómo sé que mi empresa es un sujeto obligado de la Ley 10/2010?
- Protección de los menores en Internet: claves para garantizar sus derechos