Durante varios años, la International Standard Organization (ISO) ha estado trabajando en un estándar con el que idear una solución a la gestión de la privacidad que supone el cumplimiento del RGPD. Como señala Juan José Gonzalo Domenech, Consultor legal en UBT, esta norma, que ha acabado denominándose ISO 27701:2019, “se presenta como una norma […]
Desde la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos, la concienciación sobre la privacidad está en auge, irrumpiendo en las instituciones europeas públicas y privadas, creando e implantando una cultura del Dato más segura para los ciudadanos. Por ello, el pasado mes de enero, algunas compañías decidieron dar un paso al frente […]
Hay algo para lo que los profesionales de la privacidad deberíamos sacar tiempo, aprovechando precisamente esta atención social y mediática: deberíamos ayudar a entender la importancia de esta materia, aumentar la conciencia al respecto, contribuir a un debate sano.
durante mucho tiempo las empresas se han visto a sí mismas como compañías extractivas del nuevo oro: los datos. Tal vez la metáfora adecuada sería que estas compañías negocian con productos que pertenecen y cultivan pequeños agricultores.
Por Óscar López Rodríguez – Director General de UBT Compliance Hace tiempo que venimos comentando en este blog la importancia social que va tomando la protección de datos (por ejemplo, aquí y aquí). Los casos de brechas de seguridad, robo de datos y vulneraciones de privacidad han ido ocupando cada vez más espacio en periódicos, […]
Los cambios legales en materia de privacidad han tenido un efecto inesperado: los gigantes tecnológicos publicitan las mejoras como un cambio de valores, pasando del antiguo modelo de venta de datos personales a otro en el que se informa de todo y se permite decidir, en principio, hasta el más mínimo detalle.
¿Qué pasa con los entes públicos empresariales como Adif o Enaire, o las Sociedades Mercantiles Estatales como Renfe o Aena que navegan entre el ámbito público y privado? ¿Qué obligaciones tendrán con el nuevo RGPD?
De cara a la próxima aplicación efectiva del RGPD, que ya queda menos, procede destacar los elementos más importante del nuevo y reforzado consentimiento.
Al contrario de lo que se suele pensar, el RGPD en su redacción actual no excluye de esta obligación a ningún tipo de empresa u organización por su número de empleados.
Hace un año, la archiconocida Uber sufrió un agujero de seguridad que permitió a una serie de ciberdelincuentes hacerse con información de 57 millones de clientes. Si no se ha sabido antes, es porque Uber pagó 100.000 dólares por el silencio de los ciberdelincuentes. ¿Qué responsabilidad tendría Uber si fuera aplicable el Reglamento Europeo de Protección de datos (RGPD)?