Riesgo de financiación del terrorismo según el informe 2025 del GAFI
Panorama global del riesgo de financiación del terrorismo en 2025
El informe Comprehensive Update on Terrorist Financing Risks del GAFI expone con claridad cómo el riesgo de financiación del terrorismo ha evolucionado a raíz de conflictos prolongados, avances tecnológicos y nuevas redes financieras. Este análisis global muestra que los grupos terroristas diversifican fuentes de ingreso y adaptan sus métodos para sortear controles internacionales.
Secciones clave del informe del GAFI
El reporte se organiza en cuatro apartados principales:
- Amenazas y vulnerabilidades: describe actores, sectores y geografías más expuestas al riesgo de financiación del terrorismo.
- Uso del sistema financiero y profesiones no financieras designadas: analiza cómo se infiltran fondos en bancos, casas de cambio y servicios legales.
- Métodos emergentes y nuevos canales: destaca el papel de activos virtuales y donaciones online.
- Respuestas internacionales y buenas prácticas: muestra ejemplos exitosos de cooperación y leyes más estrictas.
Principales métodos que incrementan el riesgo de financiación del terrorismo
El informe revela que este riesgo crece debido al uso intensivo de criptomonedas, sistemas informales como hawala y empresas pantalla. Estos mecanismos permiten mover dinero sin dejar rastros claros, dificultando la tarea de las unidades de inteligencia financiera.
¿Cómo reducir este riesgo según el GAFI?
El GAFI subraya la importancia de fortalecer leyes antilavado, mejorar el intercambio de datos entre países y capacitar a bancos y ONGs para detectar operaciones sospechosas. Esto es vital para cortar flujos ilícitos y minimizar este riesgo.
Preguntas frecuentes sobre el riesgo de financiación del terrorismo
¿Qué regiones tienen mayor riesgo de financiación del terrorismo?
Áreas con inestabilidad política y escaso control institucional son más propensas a facilitar este riesgo, pues carecen de regulaciones eficaces.
¿Qué papel juegan las criptomonedas?
Permiten transferencias rápidas y en muchos casos anónimas, elevando el riesgo de financiación del terrorismo. Por eso, el GAFI insta a regular los exchanges y custodios.
¿Cómo ayudan las ONGs a reducir este riesgo?
Cuando están bien reguladas y supervisadas, las ONGs son aliadas clave, pues implementan filtros para evitar ser utilizadas como canales indirectos.
Coordinación global
El informe del GAFI concluye que el riesgo de financiación del terrorismo solo puede combatirse con un enfoque global, marcos legales sólidos y tecnología de punta para rastrear operaciones. Gobiernos, sector privado y sociedad civil deben actuar unidos para cerrar brechas que faciliten el financiamiento ilícito.
- Marketing digital y protección de datos en España: errores comunes
- Meta es demandada por el uso indebido de datos biométricos
- Comunicación responsable SII, ¿cuándo comienza el plazo?
- Decisiones automatizadas y sesgos algorítmicos: responsabilidad legal de las empresas en España
- Privacidad digital: ¿es posible en un mundo hiperconectado?
- Aceptación de cookies, cookie wall y pago como alternativa: qué permite la AEPD