(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

La IA y su impacto en el sistema judicial español

La nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa, aprobada recientemente, regula de forma pionera la inteligencia artificial en justicia española, reforzando las garantías del derecho de defensa en el país. La norma establece que los ciudadanos tienen derecho a conocer con transparencia los criterios de inteligencia artificial utilizados por plataformas digitales que facilitan la elección de profesionales de la abogacía y otros servicios jurídicos. Este avance busca equilibrar el uso de tecnología avanzada con la protección de derechos fundamentales como la privacidad, la confidencialidad y la igualdad de acceso.

Asimismo, la ley promueve la universalidad en el acceso a herramientas tecnológicas judiciales, garantizando que el uso de sistemas automatizados no genere brechas de desigualdad o impida el ejercicio pleno del derecho de defensa. Este enfoque permite adaptar el sistema jurídico a los avances tecnológicos, salvaguardando los principios de justicia y equidad. La implementación de estas disposiciones posiciona a España como un referente en la integración responsable de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico.

Transparencia y equidad en la inteligencia artificial en justicia española

La incorporación de estas medidas responde al creciente protagonismo de la inteligencia artificial en la prestación de servicios legales y la toma de decisiones judiciales. La ley refuerza la obligación de informar sobre cómo estas tecnologías afectan a los procesos legales, un paso crucial para fortalecer la confianza pública en el sistema judicial. Con estas novedades, España da un paso firme hacia un futuro en el que tecnología y derechos fundamentales coexistan armónicamente.