(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

¿Qué son los «derechos ARCO»?

La Ley reconoce a los titulares de los datos el derecho a acceder, rectificar o cancelar los datos de los que disponga una empresa u organización, así como a oponerse al tratamiento de los mismos en determinados casos. De forma general, nos referimos a estos Derechos como los “Derechos ARCO” (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).

Además de los Derechos ARCO, la legislación más reciente ha introducido nuevos derechos, como el derecho al olvido, que permite solicitar la eliminación de información personal cuando ya no es relevante para los fines por los cuales fue recabada, o el derecho a la portabilidad de los datos, que facilita la transferencia de los mismos entre diferentes proveedores de servicios. Estas adiciones fortalecen aún más el control que los individuos tienen sobre su información personal en el ámbito digital.

Un aspecto crucial es la seguridad de la información durante todo el proceso. Cuando una solicitud de acceso o rectificación se gestiona, la organización debe asegurarse de que la información personal no se vea comprometida. Esto significa que, tanto los datos recibidos de los solicitantes como las respuestas que se envían, deben ser tratadas con las debidas medidas de seguridad, evitando cualquier filtración o acceso no autorizado.

Es responsabilidad de todos los miembros de una organización garantizar que cualquier solicitud al respecto es gestionada de forma adecuada.

¿Cómo gestionamos estas solicitudes?

  1. Tras la recepción de una solicitud de derecho ARCO, debemos comunicarla al correo de protección de datos corporativo.
  2. Los plazos de respuesta de estos derechos son de 10 días. ¡Debemos actuar con rapidez!
  3. Si un cliente nos pregunta cómo puede ejercitar estos derechos: recuérdale que debe dirigirse al mail creado a tal fin, junto con una copia de su DNI.
  4. El visionado, entrega o borrador de las imágenes de videovigilancia debe ser autorizado previamente por el Responsable de Protección de Datos.

Finalmente, es importante recordar que el Responsable de Protección de Datos (DPO) juega un papel central en la gestión de estos derechos. No solo debe autorizar el acceso a las imágenes de videovigilancia, sino que también debe supervisar que todas las solicitudes sean tratadas de manera eficiente y conforme a la normativa, garantizando así la protección de los derechos de los usuarios y clientes.