(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Publicidad de criptomonedas actualizada para 2025

por | Nov 27, 2024 | Blog UBT, Legal, UE

Nueva normativa para garantizar transparencia en el sector cripto

La regulación de la publicidad de criptomonedas ha evolucionado significativamente en España y Europa. Con la derogación de la Circular 1/2022 de la CNMV, el Reglamento (UE) 2023/1114 se posiciona como la normativa clave. Este marco legal establece estándares claros para garantizar prácticas publicitarias éticas y proteger a los inversores en un sector en constante cambio.

Publicidad de Criptomonedas en redes sociales bajo el Reglamento 2023/1114

Las redes sociales son uno de los canales principales para promocionar criptomonedas, llegando a millones de usuarios diariamente. El Reglamento (UE) 2023/1114 incluye disposiciones específicas para garantizar que estas campañas sean transparentes y no engañosas, alineándose con las normativas europeas de protección al consumidor. Ahora, cualquier anuncio en plataformas como Instagram o TikTok debe cumplir con reglas estrictas que limitan mensajes poco claros o excesivamente optimistas.

Aspectos clave de la nueva regulación europea

Transparencia y advertencias de riesgos

El reglamento exige que todos los anuncios incluyan advertencias claras sobre los riesgos de inversión. Por ejemplo, los mensajes deben informar que los criptoactivos «no están regulados» y que existe la posibilidad de perder toda la inversión. Esto ayuda a proteger a los consumidores de posibles fraudes o expectativas poco realistas.

Prohibición de promesas engañosas

Las empresas y emisores tienen prohibido realizar afirmaciones desproporcionadas sobre rentabilidades pasadas o beneficios garantizados. Esto incluye evitar frases como «ganancias aseguradas» o «alto rendimiento con bajo riesgo», que pueden inducir a error.

Libro blanco obligatorio

Este documento técnico, requerido para cualquier oferta pública, debe incluir detalles sobre la naturaleza del criptoactivo, su tecnología, riesgos asociados y derechos de los inversores. Es una herramienta esencial para garantizar la transparencia y permitir decisiones informadas.

Supervisión estricta

El Reglamento 2023/1114 otorga a las autoridades nacionales el poder de evaluar y, si es necesario, suspender campañas que no cumplan con las normativas. Además, pueden imponer sanciones a los emisores que incumplan los requisitos o publiquen material publicitario engañoso.

El rol de las redes sociales en la publicidad de criptomonedas

Plataformas como TikTok, YouTube e Instagram son puntos clave para la promoción de criptomonedas, pero también presentan riesgos. El nuevo reglamento obliga a que los contenidos patrocinados se identifiquen claramente como publicidad y cumplan con las normativas de protección al consumidor. Este enfoque limita la difusión de mensajes engañosos o que no destacan los riesgos reales asociados a los criptoactivos.

Impacto de la regulación en España y Europa

El Reglamento (UE) 2023/1114 unifica las normativas para criptoactivos en toda la Unión Europea, ofreciendo mayor seguridad jurídica y protección al inversor. Esto tiene implicaciones clave tanto para las empresas como para los consumidores.

Confianza del consumidor

La normativa fomenta la confianza al garantizar que los anuncios sean claros, imparciales y respaldados por información técnica adecuada. Esto no solo beneficia a los inversores, sino que también refuerza la legitimidad del sector cripto.

Sanciones por incumplimiento

Las empresas que violen estas disposiciones enfrentan sanciones severas, incluyendo multas significativas y la retirada inmediata de sus campañas. Este nivel de supervisión es crucial para evitar abusos en un mercado que aún es percibido como riesgoso por muchos.

Protección al minorista

Los inversores minoristas, a menudo menos experimentados, se benefician de medidas como el derecho de desistimiento en ciertas ofertas y la obligación de los emisores de garantizar el acceso a información detallada sobre riesgos.

Un nuevo paradigma para la publicidad de criptoactivos

El Reglamento (UE) 2023/1114 representa un avance significativo hacia un mercado cripto más ético y seguro. La armonización normativa en Europa establece un entorno favorable para la innovación, mientras protege a los consumidores de prácticas engañosas. Este enfoque equilibrado puede fortalecer el desarrollo del sector a largo plazo.