(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Propiedad intelectual e IA: protección y retos legales

por | Jul 9, 2025 | Derechos de autor, Propiedad Intelectual

Retos actuales de la propiedad intelectual en la UE

La propiedad intelectual es la espina dorsal de la economía creativa europea. Otorga derechos morales y patrimoniales desde el instante de la creación, sin formalidades previas.

Propiedad intelectual como derecho fundamental en la UE

¿Qué cubre exactamente este derecho?

La propiedad intelectual protege la expresión fijada de la obra: texto escrito, código fuente grabado, melodía en partitura, diseño digital o prototipo tangible. Las ideas abstractas siguen libres.

¿Puede cualquiera registrar cualquier idea?

No. Solo se registra la obra ya plasmada. Para blindar un proyecto conviene documentar versiones, depositar borradores y añadir marcas temporales verificables.

¿Qué grado de transformación evita conflictos legales?

El estándar europeo exige aporte creativo propio y sustancial. Si el público reconoce la obra previa, nacerá una obra derivada que exige licencia.

Inteligencia artificial generativa y desafíos regulatorios

¿Puede una IA figurar como autora?

Aún no. El autor debe ser una persona física. La UE estudia derechos afines para editores que divulguen contenido totalmente autónomo, pero no existe autoría automática.

¿Es libre el uso del contenido creado por IA?

Solo si revisas las condiciones del servicio y confirmas que el modelo se entrenó de forma lícita. El Reglamento (UE) 2024/1689 obliga a transparentar los datos usados y respetar el “opt-out” de los titulares.

¿Cómo funciona la minería de textos y datos?

La extracción automatizada de obras es lícita para investigación científica o, en general, si el titular no declara reserva de derechos legible por máquina. El “opt-out” bloquea su uso para entrenar modelos.

Propiedad intelectual: estrategias empresariales y litigios

¿Qué pasos internos refuerzan la protección de la propiedad intelectual?

Audita activos intangibles, incorpora cláusulas de cesión y confidencialidad, y registra códigos o diseños cuando mejore la prueba.

¿Cuándo conviene negociar y cuándo demandar por propiedad intelectual?

Se recomienda intentar acuerdo de licencia o retirada para reducir costes. Acude a la vía judicial si existe daño reputacional, piratería sistemática o silencio del infractor.

Claves prácticas para el mercado europeo

La Directiva 2019/790 y la Ley de IA 2024 armonizan reglas y fomentan la innovación. Adopta políticas internas de uso de IA, controla el opt-out de tus obras y refuerza la originalidad en cada proyecto. Así, tu propiedad intelectual seguirá generando valor con seguridad jurídica en el mercado único europeo.