(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

La responsabilidad de McKinsey en la crisis de opioides

McKinsey & Company fue considerada responsable en la crisis de opioides en Estados Unidos, enfrentando un acuerdo histórico de $650 millones. Este caso destaca la necesidad de ética y cumplimiento en las estrategias empresariales, y establece un precedente en la industria de la consultoría.

¿Por qué McKinsey fue considerada culpable?

El rol de McKinsey en la crisis de opioides se centra en su relación con Purdue Pharma, fabricante de OxyContin. Las principales razones incluyen:

  1. Asesoramiento estratégico a Purdue Pharma: McKinsey desarrolló estrategias para aumentar las ventas de OxyContin, ignorando las advertencias sobre los riesgos de los opioides.
  2. Prácticas cuestionables: promovieron iniciativas agresivas como «Evolve to Excellence», enfocadas en maximizar beneficios sin considerar el impacto en la salud pública.
  3. Negligencia en la evaluación de riesgos: no evaluaron adecuadamente las consecuencias de impulsar medicamentos altamente adictivos.
  4. Prioridad a las ganancias sobre la ética: su enfoque en el beneficio financiero perjudicó a millones de personas afectadas por la crisis de opioides.

Detalles del acuerdo de $650 millones

El acuerdo entre McKinsey y el Departamento de Justicia incluyó:

  • Multa de $231 millones y decomiso de $93 millones.
  • Pago de $323 millones bajo la Ley de reclamos falsos.
  • Acuerdo de Enjuiciamiento Diferido (DPA): exigió reformas de cumplimiento como políticas estrictas de retención de documentos, selección de clientes más ética y una cultura de responsabilidad organizativa.

Lecciones de cumplimiento empresarial

El caso McKinsey deja importantes aprendizajes para las empresas:

  • Evaluación de riesgos sólida: seleccionar clientes y proyectos que alineen ética y negocio.
  • Ética como eje central: integrar la ética en todas las decisiones estratégicas.
  • Gestión de conflictos de interés: evitar comprometer los valores corporativos por ganancias inmediatas.
  • Transparencia organizativa: fomentar una cultura de responsabilidad en todos los niveles.

Una advertencia para la industria

La crisis de opioides y la culpabilidad de McKinsey subrayan la importancia de alinear estrategias empresariales con la ética. Este caso debe servir como recordatorio de que las ganancias nunca deben anteponerse a la salud y bienestar de las comunidades.