(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea en junio 2025

por | Jun 12, 2025 | PBCFT

Cambios clave en la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea

¿Qué implica la actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea?

La Comisión Europea ha actualizado su lista de jurisdicciones de alto riesgo en junio de 2025, incorporando a diez países y eliminando a ocho. Esta revisión responde a la necesidad de reforzar la integridad del sistema financiero de la UE frente a amenazas globales de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (LBC/FT), alineándose con el marco metodológico del GAFI.

Nuevas incorporaciones en la lista de jurisdicciones de alto riesgo

Las nuevas jurisdicciones añadidas a la lista son:
Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela.

Estas incorporaciones se basan en la evaluación de deficiencias estratégicas en sus regímenes de LBC/FT, detectadas por el GAFI entre 2023 y 2025. Todos estos países han asumido compromisos políticos de alto nivel y han elaborado planes de acción con el GAFI para abordar dichas deficiencias.

Jurisdicciones eliminadas de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea

Han sido retiradas de la lista:
Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Gibraltar, Jamaica, Panamá, Senegal y Uganda.

Estas jurisdicciones han subsanado sus deficiencias estratégicas y demostrado mejoras significativas en la eficacia de sus sistemas de LBC/FT. El GAFI retiró oficialmente a estos países de su lista de vigilancia reforzada entre octubre de 2023 y febrero de 2025, y la Comisión Europea ha reconocido estos avances tras revisiones técnicas y diálogos bilaterales.

Obligaciones para sujetos obligados tras la actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea

Las entidades financieras y sujetos obligados en la UE deben:

  • Aplicar medidas reforzadas de diligencia debida (EDD) en relaciones comerciales o transacciones con personas o entidades de las nuevas jurisdicciones de alto riesgo.
  • Actualizar sus procesos de KYC (Know Your Customer) y realizar un KYC Refresh en los clientes afectados.
  • Monitorear de forma continua y reportar operaciones sospechosas a las autoridades competentes, como el SEPBLAC en España.

Relación entre el GAFI y la lista de jurisdicciones de alto riesgo

Esta actualización refleja una estrecha coordinación con el GAFI, cuyo proceso de vigilancia intensificada ha sido la base para evaluar a las jurisdicciones. Sin embargo, la UE mantiene criterios adicionales que pueden justificar decisiones diferentes a las del GAFI, como se evidenció en el caso de Panamá.

¿En qué se diferencia la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la de paraísos fiscales?

La lista de jurisdicciones de alto riesgo se enfoca exclusivamente en la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, mientras que la lista de paraísos fiscales evalúa aspectos fiscales como la transparencia y la equidad tributaria.

Recomendaciones para equipos de compliance tras la actualización de la lista

  • Revisar y ajustar los procesos internos de compliance.
  • Actualizar bases de datos de riesgo y criterios de segmentación de clientes.
  • Formar al personal en los cambios normativos.
  • Fortalecer el monitoreo y control de operaciones internacionales.

La vigilancia reforzada sigue siendo una prioridad estratégica

Con esta actualización, la Comisión Europea reafirma su compromiso de proteger el sistema financiero europeo y colaborar activamente en foros internacionales. La lista continuará siendo revisada para adaptarse a las amenazas emergentes y a los avances regulatorios globales.