La importancia del compliance en la prevención de riesgos corporativos
El compliance, o cumplimiento normativo, se ha consolidado como una herramienta indispensable para garantizar que las empresas operen dentro del marco legal y ético. Más allá de evitar sanciones, el compliance fomenta la confianza de los stakeholders y refuerza la reputación corporativa.
¿Qué es el compliance y por qué es importante?
Este término hace referencia al conjunto de procedimientos y políticas implementados por las organizaciones para cumplir con leyes, regulaciones y estándares éticos aplicables. Su relevancia radica en la capacidad de:
- Identificar y mitigar riesgos legales y operativos.
- Proteger la reputación empresarial.
- Promover una cultura ética interna.
Como destaca el Libro Blanco de ASCOM, esta función también está orientada a la prevención, detección y respuesta ante riesgos de incumplimiento
Principales áreas de actuación en compliance
El compliance no se limita a un solo ámbito, sino que abarca diversas áreas clave:
Cumplimiento normativo y ético
Implica la implementación de políticas alineadas con la legislación y los códigos de conducta empresarial, fomentando una cultura de integridad
Gestión de riesgos
Identificar y evaluar riesgos específicos, como los asociados a delitos penales, privacidad de datos, y regulaciones medioambientales, es esencial para anticipar problemas y optimizar recursos
Formación y sensibilización
Un programa efectivo en esta materia incluye capacitaciones periódicas para empleados, asegurando que comprendan sus obligaciones y los riesgos asociados a sus actividades
El papel del Compliance Officer
El Compliance Officer lidera la estrategia de cumplimiento normativo dentro de la organización. Sus responsabilidades incluyen:
- Supervisar la implementación de programas de cumplimiento normativo.
- Asegurar la actualización constante frente a cambios regulatorios.
- Reportar directamente a la alta dirección, garantizando la independencia y transparencia
.
Herramienta clave
El compliance es más que una obligación legal; es una ventaja competitiva que demuestra el compromiso de la empresa con prácticas responsables y sostenibles. Implementar un programa robusto de cumplimiento normativo asegura no solo el cumplimiento de las normas, sino también el fortalecimiento de la confianza de clientes, empleados y socios comerciales.
- Sistema de Gestión de Conflictos de Interés según la ISO 37009
- Cómo una empresa de prevención puede mejorar la gestión de riesgos
- Cómo crear un registro de actividades de tratamiento eficaz
- Compliance la herramienta clave para la gestión empresarial responsable
- Cómo implementar un canal de denuncias eficaz
- La herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción