por UBTCompliance | Oct 19, 2021 | Actualidad, Blog UBT, cultura de cumplimiento, Privacidad, Reglamento General de Protección de Datos, Seguridad de la información
Como responsables del tratamiento, necesitaremos que otros proveedores de servicios nos ayuden a llevar a cabo nuestra actividad: alojamiento de servidores; computación en la nube; asesoría jurídica; servicios de mutualidad de los trabajadores… Todos ellos encarnan la...
por UBTCompliance | Sep 21, 2021 | Actualidad, Blog UBT, Reglamento General de Protección de Datos
La conocida marca Ray-Ban anunció hace un par de semanas el lanzamiento de unas gafas de sol con cámara incorporada. Este proyecto, en colaboración con Facebook, permitirá a los usuarios de sus plataformas subir contenido con mucha más...
por UBTCompliance | Ago 18, 2021 | Blog UBT, Reglamento General de Protección de Datos
Como bien es sabido, la proactividad es esencial para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). También conocida como el principio de responsabilidad activa, la proactividad busca: La implantación de las medidas de seguridad necesarias para...
por UBTCompliance | Ago 11, 2021 | Actualidad, Blog UBT, LOPD, Privacidad, Reglamento General de Protección de Datos
Uno de los principales pilares de la última campaña de Apple es la protección de los datos personales. Varios de los últimos comerciales están centrados en la importancia de la privacidad y cómo la compañía ayuda a los usuarios a asegurarla. Sin embargo, en los...
por UBTCompliance | Ago 3, 2021 | AEPD, Blog UBT, LOPD, Privacidad, Reglamento General de Protección de Datos
El valor que tienen nuestros datos personales es algo conocido tanto por sus propios titulares como por las empresas. Esta fue una de las circunstancias que motivó reforzar su protección y aprobar así el Reglamento General de Protección de Datos el pasado 2018. El...
por UBTCompliance | Jul 15, 2021 | Blog UBT, Reglamento General de Protección de Datos
Suplantación de identidad en empresas La suplantación de identidad en empresas es un delito creciente que afecta gravemente a las organizaciones. Este acto implica el uso fraudulento de la identidad de una empresa o de sus empleados para cometer estafas, robo de datos...