Contexto del fallo En septiembre de 2024 la Sala Primera del Tribunal Supremo, con ponencia del magistrado Rafael Sarazá Jimena, revocó la condena impuesta a la empresa que administraba urbanizaciones de Alicante por colocar carteles en comunidades de propietarios...
Claves legales del ciberterrorismo en el sistema penal español El ciberterrorismo engloba tanto el uso de Internet para actividades terroristas (propaganda, captación o financiación) como los ciberataques con fines políticos que buscan intimidar a la población o dañar...
Ia legal y sus implicaciones transversales en el ordenamiento jurídico La ia legal exige repensar normas e instituciones para equilibrar innovación y garantías. A continuación se exponen los puntos de fricción más relevantes entre la inteligencia artificial y cinco...
Nulidad de grabaciones como prueba frente a vulneración de derechos Anulación de grabaciones probatorias: fundamentos constitucionales El Tribunal Supremo distingue entre grabar una conversación ajena y grabar la propia conversación. Cuando la grabación la realiza uno...
Guía práctica para preservar la cadena de custodia de evidencias digitales La cadena de custodia garantiza que cada archivo electrónico llegue al juicio tan íntegro y auténtico como cuando se halló; sin ella, el juez puede descartar la prueba. A continuación se...
Daños por Deepfake: el desafío jurídico de las ultrafalsificaciones digitales La irrupción de los deepfakes —contenidos audiovisuales manipulados por inteligencia artificial para simular rostros, voces o gestos reales— ha marcado un punto de inflexión en la forma en...