(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

BRAVA revoluciona la supervisión de licitaciones públicas

¿Qué es BRAVA y cómo funciona?

BRAVA es la herramienta de IA de la CNMC (Bid Rigging Algorithm for Vigilance in Antitrust), un sistema de inteligencia artificial desarrollado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Su objetivo es detectar prácticas anticompetitivas en licitaciones públicas analizando y clasificando automáticamente las ofertas sospechosas de colusión.

Alta precisión en la detección de colusión

Con una precisión superior al 90%, BRAVA permite identificar posibles comportamientos fraudulentos en las contrataciones, facilitando la intervención temprana de la CNMC para proteger la competencia.

Una herramienta respaldada por datos masivos

La CNMC gestiona más de 3,5 millones de contratos públicos en su base de datos, lo que permite a BRAVA trabajar con un amplio conjunto de información, detectando patrones de comportamiento anómalos en licitaciones.

La importancia de BRAVA en el contexto actual

El creciente volumen de información relacionada con contrataciones públicas hace necesaria la implementación de herramientas avanzadas como BRAVA. En 2023, España registró 196.763 expedientes de contratación pública por un valor de 107.557,67 millones de euros.

Un enfoque proactivo contra el fraude

BRAVA contribuye a agilizar los procesos de supervisión y garantizar que las contrataciones sean más transparentes, reduciendo significativamente el riesgo de prácticas anticompetitivas.

Más allá de BRAVA: otras aplicaciones de IA en la CNMC

BRAVA es solo una pieza dentro del ecosistema de inteligencia artificial que está implementando la CNMC. Entre sus otras herramientas destacan:

  • Gestión eficiente de información interna: a través de bases de datos como Guíeme.
  • Monitoreo de publicaciones oficiales: para detectar posibles bloqueos a la competencia por parte de gobiernos autonómicos.

Un modelo innovador para la regulación del mercado

El desarrollo de BRAVA marca un hito en la modernización de la CNMC. Con una inversión inicial de 2,6 millones de euros y un periodo de desarrollo de 24 meses, este proyecto posiciona a la institución como pionera en el uso de inteligencia artificial para la regulación de mercados.

Impacto en la transparencia y la competitividad

Gracias a BRAVA, las licitaciones públicas en España se benefician de mayor supervisión, garantizando que las empresas compitan en igualdad de condiciones y evitando comportamientos colusorios.

Hacia un futuro más competitivo y transparente

BRAVA no solo detecta fraudes; simboliza el compromiso de la CNMC con la digitalización y la innovación. Este tipo de herramientas fortalece la confianza en los procesos de contratación pública y establece un estándar para otras instituciones reguladoras.