Curso de Compliance Penal Avanzado
Dominando la responsabilidad penal corporativa
Este curso es una formación exhaustiva y especializada en colaboración con la prestigiosa Universidad de Salamanca (USAL). Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en base al análisis jurídico y técnico de la doctrina y jurisprudencia generada durante la última década.
MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 40 horas Del 1 de Octubre al 15 de Diciembre 2024
PRECIO: 1.000€ (Impuestos no incluidos)
UBT Legal & Compliance tratará los datos personales facilitados a través del presente formulario con la finalidad de gestionar su solicitud de contacto, legitimado en el consentimiento mostrado mediante la remisión del mismo. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de dpo@ubtcompliance.com.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. En caso de no ser facilitados no podrá atenderse correctamente su solicitud.
Público objetivo
Abogados
empresas o penalistas
Consultores en Compliance
Compliance
Officers
Técnicos
Compliance
objetivos del curso
Fundamentos y Marco Legal:
– Proporcionar una sólida comprensión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
– Abarcar el fundamento y evolución histórica.
– Realizar un análisis crítico de los tipos de delitos imputables a entidades corporativas.
Culpabilidad y Exención de Responsabilidad:
– Examinar las teorías de la culpabilidad aplicables a personas jurídicas.
– Explorar los mecanismos legales para la exención de responsabilidad.
– Diseñar y evaluar programas de prevención de riesgos penales.
Rol del Oficial de Cumplimiento o Compliance Officer:
– Detallar las responsabilidades y desafíos de la función del Compliance Officer.
– Incluir la prevención, detección e investigación de conductas delictivas dentro de la organización.
Gestión de Riesgos y Prevención del Delito:
– Ofrecer estrategias efectivas para la gestión de riesgos penales.
– Prevenir delitos en el ámbito empresarial respetando los derechos fundamentales y ajustándose a la normativa vigente.
Implicaciones Procesales y Doctrina Jurisprudencial:
– Analizar la actuación de las personas jurídicas post-comisión del hecho delictivo.
– Estudiar la aportación del programa de compliance en procesos judiciales.
– Revisar sentencias paradigmáticas para entender mejor la aplicación práctica de la ley.
PROFESORADO
Dr. Julio Ballesteros
Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca y especialista en responsabilidad penal de las personas jurídicas. Coordinador del curso.
Dr. José Aróstegui
Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca. Abogado. Especialista en derecho penal económico.
D. Néstor Aparicio
Director General de la World Compliance. Prof. Universidad Panamericana de México y de la Universidad de Castilla la Mancha.
D. Daivi Emerson Farfan
D. Fernando Lázaro
Director de Cumplimiento Normativo y de Control Interno de las gestoras de fondos de inversión y pensiones de BBVA. Responsable del Modelo de Prevención de Riesgo Penal y de PBCFT.
UBT Legal & Compliance tratará los datos personales facilitados a través del presente formulario con la finalidad de gestionar su solicitud de contacto, legitimado en el consentimiento mostrado mediante la remisión del mismo. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de dpo@ubtcompliance.com.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. En caso de no ser facilitados no podrá atenderse correctamente su solicitud.
En UBT L&C nos guiamos por principios y valores…
Blog UBT Compliance
Marketing digital y protección de datos en España: errores comunes
Las estrategias de marketing digital se basan en recopilar y usar información personal. Pero en España, esta práctica está regulada por el RGPD y la LOPDGDD. Toda acción comercial debe respetar la protección de datos en España, o puede derivar en sanciones elevadas....
Meta es demandada por el uso indebido de datos biométricos
Meta, anteriormente conocida como Facebook, enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos relacionada con el uso de sus gafas inteligentes. Diversas organizaciones defensoras de la privacidad han presentado una acción legal en su contra, señalando que la empresa...