(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave

por | Sep 26, 2025 | Privacidad

¿Qué son las transferencias internacionales de datos personales?

Las transferencias internacionales de datos personales ocurren cuando se envía información personal desde un país a otro. Estas prácticas son comunes en empresas multinacionales, servicios en la nube, redes sociales y proveedores tecnológicos. Sin embargo, deben cumplir con reglas estrictas para proteger la privacidad de los ciudadanos, especialmente en la Unión Europea (UE), donde el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) exige garantías equivalentes a las ofrecidas dentro del Espacio Económico Europeo.

Las decisiones de adecuación de la Comisión de la UE.

Una vía legal clave para autorizar transferencias internacionales de datos personales son las decisiones de adecuación. La Comisión Europea evalúa si un país tercero garantiza un nivel de protección de datos equivalente al de la UE. Si el resultado es positivo, las transferencias pueden realizarse sin garantías adicionales, como cláusulas contractuales tipo.

En julio de 2023, la Comisión Europea adoptó una nueva decisión de adecuación para EE.UU., respaldada en el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. (Data Privacy Framework). Este marco surgió tras la invalidación del anterior acuerdo, conocido como Privacy Shield, por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Schrems II.

El recurso de Philippe Latombe

El eurodiputado francés Philippe Latombe interpuso un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE para anular la vigente decisión de adecuación relativa a EE.UU., alegando que seguían existiendo riesgos significativos para la privacidad de los ciudadanos europeos. Sin embargo, en julio de 2024, el Tribunal General desestimó su recurso, validando así la legalidad del nuevo marco.

Este fallo refuerza la legitimidad de las transferencias internacionales de datos personales hacia EE.UU. bajo las condiciones del nuevo marco. Aunque existen voces críticas que prevén futuros desafíos legales, por ahora, las empresas pueden seguir transfiriendo datos a proveedores estadounidenses bajo el respaldo de la decisión de adecuación.

Dudas frecuentes

¿Qué países tienen decisiones de adecuación vigentes?

Actualmente, países como Japón, Suiza, Reino Unido, Canadá y Corea del Sur cuentan con decisiones de adecuación válidas. Puedes consultar la lista completa aquí.

¿Qué pasa si no hay decisión de adecuación?

Las transferencias internacionales de datos personales aún pueden realizarse mediante cláusulas contractuales tipo u otras salvaguardas, pero requieren más control y documentación.

¿Se puede revocar una decisión de adecuación?

Sí. Si un país ya no ofrece garantías adecuadas, la Comisión puede suspender o revocar la decisión.

Lo que nos enseña el caso de la decisión de adecuación de EE.UU. sobre las transferencias internacionales de datos

El reciente caso entre la UE y EE.UU. demuestra que las transferencias internacionales de datos personales siguen siendo un terreno complejo, influido por intereses comerciales, derechos fundamentales y políticas internacionales. La validación del nuevo marco de privacidad por parte de la justicia europea proporciona estabilidad a corto plazo, pero no elimina la posibilidad de nuevas impugnaciones.

Las empresas deben seguir de cerca estos desarrollos, revisar sus mecanismos de transferencia y priorizar siempre la protección efectiva de los datos personales, especialmente en un entorno legal en constante evolución.