(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Protección de los menores en Internet: claves para garantizar sus derechos

por | Oct 2, 2025 | Privacidad

En la era digital, garantizar la protección de los menores en Internet es más urgente que nunca. La exposición a riesgos como el acoso, la sobreexposición de datos personales o el acceso a contenidos inapropiados exige medidas concretas para salvaguardar su bienestar. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) enfatiza la importancia de equilibrar los derechos fundamentales, especialmente en el entorno digital.

Derechos fundamentales de los menores

La protección de los menores en Internet está directamente relacionada con sus derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad, la protección de datos y el desarrollo integral. La AEPD señala que estos derechos deben ponderarse adecuadamente, especialmente cuando entran en conflicto con intereses comerciales o con los derechos de terceros.

Por ejemplo, el tratamiento de imágenes o vídeos de menores en redes sociales sin el consentimiento adecuado puede vulnerar su derecho a la intimidad. Además, las plataformas deben aplicar principios de privacidad desde el diseño para reducir la exposición innecesaria de información personal de los niños.

Cómo asegurar la protección de los menores en Internet desde casa

La educación digital en el hogar es clave para lograr una protección de los menores en Internet efectiva. Los padres y tutores deben acompañar activamente a los menores en su uso de tecnologías y enseñarles a identificar situaciones de riesgo.

Entre las medidas recomendadas están:

  • Configurar el control parental en dispositivos.
  • Dialogar sobre el uso responsable de redes sociales.
  • Explicar la importancia de no compartir información personal.
  • Enseñar a denunciar contenido inapropiado o conductas abusivas.

La AEPD también insiste en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico desde edades tempranas, para que los menores puedan tomar decisiones más seguras en línea.

Protección de los menores en Internet en el entorno escolar

El ámbito educativo también juega un papel crucial en la protección de los menores en Internet. Los centros escolares deben implementar protocolos que garanticen la seguridad digital y el uso ético de la tecnología por parte de estudiantes y docentes.

Además, es importante que la comunidad educativa:

  • Cuente con planes de alfabetización digital.
  • Incluya contenidos sobre privacidad, derechos digitales y ciudadanía responsable.
  • Forme a los profesores en el uso seguro de plataformas digitales educativas.

¿Qué pueden hacer las plataformas para reforzar la protección de los menores en Internet?

Las plataformas digitales tienen la responsabilidad de diseñar entornos más seguros para los menores. La protección de los menores en Internet debe ser una prioridad, no una opción.

Entre las obligaciones más destacadas están:

La AEPD subraya que, en el caso de contenidos compartidos en redes, es fundamental que se respete la dignidad del menor y se minimicen los riesgos asociados a su difusión pública.

Promover entornos digitales seguros y equilibrados para la infancia

Proteger a los niños en la red es una tarea colectiva que requiere la colaboración de familias, escuelas, plataformas y organismos públicos. Solo así se puede garantizar una protección de los menores en Internet real, efectiva y respetuosa con sus derechos fundamentales.

El enfoque de la AEPD invita a reflexionar sobre el equilibrio entre libertad de expresión, privacidad y desarrollo del menor en entornos digitales. Acompañarlos con responsabilidad y sensibilidad es el mejor camino para que crezcan en un entorno digital seguro y justo.