(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Licencias colectivas ampliadas: impulso a la protección de derechos en la IA

El Ministerio de Cultura ha propuesto un marco normativo para la gestión de licencias colectivas ampliadas. Este proyecto de Real Decreto, permitiría y facilita el uso de obras protegidas en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA), garantizando que los creadores obtengan una remuneración justa por la explotación de sus derechos.

¿Cómo funcionan las licencias colectivas ampliadas en la IA?

Las licencias colectivas ampliadas permiten a las entidades de gestión autorizar, de forma general, el uso de obras protegidas sin requerir la aprobación individual de cada titular. En el ámbito de la inteligencia artificial, esto resulta clave para acceder a los datos necesarios para entrenar modelos, simplificando procesos y protegiendo los derechos de los autores.

Beneficios de esta regulación para creadores y desarrolladores

Para los autores, esta medida asegura un esquema de compensación adecuado al permitir que sus obras se utilicen en proyectos tecnológicos. Además, pueden decidir si quieren participar o no gracias a la posibilidad de exclusión voluntaria.

Los desarrolladores de IA, por su parte, ganan en seguridad jurídica al contar con un proceso claro y accesible para obtener las autorizaciones necesarias. Este sistema reduce la complejidad asociada a la obtención de permisos individuales y promueve el avance de la innovación tecnológica.

Respuestas a preguntas comunes sobre la regulación

¿Qué cubre esta normativa?
La regulación incluye toda clase de contenidos protegidos por la normativa de propiedad intelectual, como textos, imágenes, música y materiales audiovisuales.

¿Cómo funciona el derecho de exclusión (opt-out)?
Los titulares de derechos pueden retirar sus obras del sistema de licencias colectivas notificando su decisión a las entidades de gestión.

¿Cuánto tiempo estarán vigentes estas licencias?
Tendrán una duración máxima de tres años, con posibilidad de renovación.

Hacia un equilibrio entre innovación y protección de derechos

Este proyecto normativo propone un enfoque equilibrado para el desarrollo de la inteligencia artificial. Al garantizar un uso responsable de las obras protegidas y ofrecer a los creadores un beneficio directo, se promueve una relación armónica entre la tecnología y la protección de los derechos de autor.