(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

La legalidad de compartir capturas de pantalla en el ámbito empresarial

En el entorno empresarial, las capturas de pantalla son herramientas útiles, pero también representan riesgos legales. Este artículo detalla cómo cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones relacionadas con el uso indebido de esta práctica.

¿Qué dice la ley sobre la legalidad de compartir capturas de pantalla?

La legislación europea y española, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), regula el uso de datos personales. Según esta normativa:

  • Protección de datos personales: Es obligatorio garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos en cualquier formato.
  • Consecuencias legales: La divulgación no autorizada de información puede resultar en sanciones económicas y daños a la reputación de la empresa.

El caso de Allianz destaca la importancia de cumplir con estas normativas. Una empleada compartió capturas de pantalla con datos personales de un cliente sin autorización, lo que llevó a la empresa a enfrentar una sanción por incumplir el RGPD.

Riesgos asociados a compartir capturas de pantalla

Divulgación de datos personales

Las capturas pueden incluir nombres, direcciones o datos financieros protegidos, lo que puede vulnerar el RGPD.

Exposición de Información confidencial

Documentos estratégicos o confidenciales de la empresa podrían estar comprometidos al ser compartidos de manera inapropiada.

Violación de la privacidad de los empleados

El intercambio de capturas de pantalla sin autorización podría violar el derecho a la privacidad de los empleados.

Buenas prácticas para cumplir con la legalidad de compartir capturas de pantalla

Revisar y editar las capturas de pantalla

Antes de compartir, edita la imagen para eliminar información confidencial o sensible. Herramientas específicas pueden ayudarte a censurar detalles innecesarios.

Establecer políticas Internas claras

Implementa directrices que definan cómo deben manejarse las capturas de pantalla y otros datos sensibles.

Uso de herramientas y plataformas seguras

Asegúrate de compartir capturas de pantalla solo en plataformas que ofrezcan cifrado y acceso limitado a usuarios autorizados.

Solicitar autorización previa

Cuando sea necesario, busca el consentimiento de las personas implicadas antes de compartir información potencialmente sensible.

Casos ejemplares y consecuencias legales

El caso de Allianz sirve como recordatorio de la importancia de supervisar cómo se comparten las capturas de pantalla. La falta de controles internos y el incumplimiento del RGPD llevaron a la empresa a enfrentar sanciones por la Agencia Española de Protección de Datos.

La protección de datos, una prioridad empresarial

Compartir capturas de pantalla es una práctica común, pero sin las precauciones adecuadas, puede derivar en serias consecuencias legales. Las empresas deben adoptar políticas claras, formar a sus empleados y utilizar herramientas seguras para garantizar el cumplimiento normativo.