(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes

por | Oct 17, 2025 | Ciberseguridad, Privacidad

Las brechas de datos ocurren cuando información confidencial es expuesta sin autorización, lo cual puede implicar datos personales, financieros o corporativos. Las consecuencias son graves: pérdida de confianza, sanciones y daños reputacionales.

Recientemente, la empresa de moda Mango notificó haber sido víctima de una brecha de datos, lo que ha encendido alertas en el sector retail y entre los consumidores.

Brecha de datos de Mango: lo que se sabe hasta ahora

Mango informó que detectó un acceso no autorizado a parte de sus sistemas. Aunque la compañía no ha confirmado la magnitud exacta de la filtración, ha notificado a los usuarios potencialmente afectados y ha activado medidas de seguridad adicionales.

Este incidente evidencia que ninguna empresa, por grande que sea, está exenta de sufrir una brecha de datos. Además, refuerza la importancia de implementar protocolos de ciberseguridad sólidos y actualizados.

Cómo prevenir brechas de datos en entornos corporativos

Prevenir las brechas de datos requiere una combinación de tecnologías, formación y políticas claras. Algunas acciones clave incluyen:

  • Usar cifrado en todas las comunicaciones y bases de datos sensibles.
  • Realizar auditorías de seguridad periódicas.
  • Formar al personal en buenas prácticas digitales.
  • Implementar autenticación multifactor en todos los accesos.

Empresas como Mango están invirtiendo en estos mecanismos, aunque como el caso demuestra, los riesgos evolucionan constantemente.

Qué deben hacer los usuarios tras una brecha de datos

Si eres cliente de Mango o de otra empresa que haya notificado una brecha de datos, toma medidas inmediatas:

  • Cambia tus contraseñas y evita reutilizarlas en distintos servicios.
  • Activa alertas en tus cuentas bancarias o tarjetas asociadas.
  • Mantente informado mediante los canales oficiales de la empresa.

Muchos usuarios subestiman las implicaciones de una filtración, pero esta puede derivar en fraudes o suplantaciones de identidad.

Qué responsabilidades legales tienen las empresas tras una brecha de datos

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a las empresas a notificar toda brecha de datos en un plazo máximo de 72 horas. Además, deben informar a los afectados si hay riesgo para sus derechos y libertades.

En el caso de Mango, esta comunicación se ha realizado de manera proactiva, en línea con las exigencias legales, lo cual ayuda a reducir el impacto reputacional y demuestra responsabilidad corporativa.

Las brechas de datos son una amenaza que no se puede ignorar

Las brechas de datos ya no son incidentes aislados. Son amenazas recurrentes que afectan tanto a gigantes del retail como Mango, como a pequeñas empresas, por lo que proteger la información debe ser una prioridad estratégica.

Tanto las marcas como los usuarios deben mantenerse vigilantes, informados y preparados ante cualquier intento de acceso no autorizado.