(+34) 91 563 36 12 info@ubtcompliance.com

La AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA

por | Jul 30, 2025 | Actualidad, AEPD, IA

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha analizado en su portal de noticias el alcance de sus competencias en relación con el Reglamento 2024/1689 de Inteligencia Artificial (RIA). Según este análisis, la AEPD puede intervenir cuando los sistemas de IA impliquen tratamiento de datos personales, incluso si se trata de categorías prohibidas como la identificación biométrica remota en tiempo real en espacios públicos.

La AEPD recuerda que desde ya puede actuar ante sistemas de IA

A partir del 2 de agosto de 2025 entrará en vigor el régimen supervisor y sancionador del artículo 5 del RIA, que regula los sistemas de inteligencia artificial prohibidos. Aunque España aún no ha aprobado la ley nacional de IA, la AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA que vulneren la normativa de protección de datos, supervisando y sancionando tratamientos que afecten al derecho a la privacidad.

Alcance de actuación de la AEPD ante sistemas de IA

El anteproyecto de ley de IA prevé que la AEPD sea autoridad de vigilancia del mercado en ciertas categorías de sistemas prohibidos. Sin embargo, mientras esta base legal no se apruebe, la Agencia mantiene su rol como autoridad competente en materia de datos personales. La AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA cuando éstos traten información personal de forma que ponga en riesgo los derechos fundamentales.

La AEPD como supervisor y sancionador provisional

Entre los sistemas prohibidos bajo el artículo 5 del RIA están la identificación biométrica remota en tiempo real en espacios públicos. La AEPD podrá actuar cuando dichos sistemas impliquen tratamientos de datos personales, aplicando el RGPD para garantizar la protección de la privacidad.

Preguntas frecuentes sobre la AEPD como autoridad ante sistemas de IA

  • ¿Afecta solo a empresas tecnológicas?
    No. Cualquier entidad que use IA para tratar datos personales está bajo el alcance de la AEPD.
  • ¿Incluye sistemas de IA desarrollados fuera de España?
    Sí. Si tratan datos de ciudadanos españoles, la AEPD puede intervenir.
  • ¿Qué derechos protege cuando la AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA?
    Protege principalmente el derecho a la privacidad, la transparencia y el control de los datos personales.

La AEPD como autoridad clave para la supervisión del cumplimiento del RIA

El pronunciamiento de la AEPD marca un paso clave para la regulación de la inteligencia artificial en España. Asegura que, incluso antes de la plena aplicación del RIA, existe supervisión frente a sistemas de IA que vulneren derechos de protección de datos, equilibrando innovación tecnológica y garantías fundamentales.