¿Qué es el Reglamento Delegado sobre el acceso a los Datos?
El Reglamento Delegado sobre el acceso a los datos previsto en la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) establece las condiciones y procedimientos técnicos para que las plataformas en línea y motores de búsqueda muy grandes proporcionen acceso a datos a investigadores y autoridades reguladoras. Este reglamento complementa la Regulación (UE) 2022/2065, que busca garantizar un espacio digital más seguro y transparente, protegiendo los derechos fundamentales de los usuarios.
¿Cuál es el propósito del Reglamento?
El objetivo principal es facilitar el acceso a datos con fines de:
- Investigación sobre riesgos sistémicos, como desinformación o prácticas discriminatorias.
- Supervisión regulatoria para evaluar la eficacia de las medidas tomadas por las plataformas y motores de búsqueda.
Esto no solo permite nuevas oportunidades de investigación, sino que también fortalece la supervisión de los servicios digitales en la Unión Europea
Requisitos de Acceso a los Datos
¿Quiénes pueden acceder a los datos?
El reglamento define que solo los investigadores autorizados que cumplan con los requisitos establecidos podrán solicitar acceso. Esto incluye:
- Demostrar una conexión formal con una organización de investigación.
- Garantizar independencia frente a intereses comerciales.
- Cumplir con estándares de seguridad y protección de datos personales.
Procedimiento de solicitud
- Aplicación inicial: los investigadores deben presentar una solicitud a través del portal de acceso a datos, detallando el propósito del proyecto, el tipo de datos necesarios y las medidas de seguridad previstas.
- Evaluación y aprobación: los coordinadores de servicios digitales revisarán la solicitud y determinarán si es válida según criterios de proporcionalidad y relevancia para los fines de investigación
.
Protección de los derechos y datos
Medidas de Seguridad
El reglamento enfatiza la protección de datos personales. En particular, tales datos deben ser accesibles solo en entornos o infraestructuras seguras, donde se limite el acceso y se garanticen los estándares más altos de seguridad.
Transparencia en el Proceso
- Creación del portal de acceso a datos del DSA, que centraliza las solicitudes y comunicaciones entre investigadores, plataformas y reguladores.
- Publicación de información sobre los datos disponibles y procesos de acceso por parte de las plataformas.
Implicaciones para las grandes plataformas digitales
Las plataformas y motores de búsqueda muy grandes (definidas por su impacto en el mercado digital de la UE) deben:
- Establecer puntos de contacto específicos para la gestión de solicitudes.
- Proporcionar inventarios de datos que faciliten el entendimiento de la información disponible.
- Colaborar con investigadores y reguladores para garantizar el cumplimiento del reglamento
.
Un enfoque hacia el futuro
El Reglamento Delegado representa un avance significativo hacia un ecosistema digital más transparente y colaborativo, donde la investigación y la supervisión puedan abordar problemas complejos, como los riesgos sistémicos, mientras se respetan los derechos y la privacidad de todas las partes involucradas.
- Actualización de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Comisión Europea en junio 2025
- ISO 37003:2024 – Guía esencial para sistemas de gestión antifraude
- Apuestas ilegales en el fútbol profesional: un desafío para el compliance en el Sevilla FC
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas en la STS 372/2025
- Trump y el Air Force One de Qatar: lujo, política y conflicto de intereses
- Continuidad de negocio tras apagón: lecciones del gran apagón en España